Santaigo, 20 de Octubre de 2016 Fortalecimiento de la Atención Primaria Propuesta para mejorar la Salud en Chile “La ley que la Reforma Sanitaria olvidó” Autores Comunidad de Prácticas en APS (1): Joaquín Montero - Patricia Villaseca - Isabel Segovia - Irma Vargas - Lidia Campodónico - Ricardo Fábrega - Jorge López - Macarena Moral…
Leer más
Sobre: Equipo Comunidad de Prácticas.
Entradas nuevas por Equipo Comunidad de Prácticas.
VIIº Concurso Buenas Practicas con enfoque en Promoción de la Salud AChM
La invitación está abierta a todos los Departamentos y Corporaciones de Salud Municipal, que pueden presentar sus buenas prácticas a la 7ª Versión del Concurso Buenas Prácticas en APS Municipal, denominada: “Fortalecimiento de la APS municipal, a través de la promoción de la salud”. Este concurso ha permitido visibilizar una gran cantidad de experiencias de…
Leer más
Las condiciones crónicas en la atención primaria de salud; la necesidad imperiosa de consolidar la estrategia de salud de la familia
Esta es una nueva obra del autor Eugênio Vilaça Mendes en la que aborda los desafíos actuales de la atención primaria de salud frente al nuevo panorama de transición epidemiológica y demográfica. Consiste en un tratado sobre APS en relación con las redes de atención y la epidemia de enfermedades crónicas que ha estado asolando…
Leer más
Becas para Certificación Universitaria en Competencias en Gestión Interdisciplinaria de los Servicios Latinoamericanos de APS
Se encuentra abierta la convocatoria para el otorgamiento de becas para la Certificación Universitaria con competencias en Gestión Interdisciplinaria de los Servicios Latinoamericanos de APS, del Centro de Estudios Interdisciplinarios de laUniversidad Nacional de Rosario, Argentina. El Certificado está dirigido a residentes, concurrentes y becarios que deseen formarse en gestión de servicios de salud, basados en la lógica…
Leer más
Jornada de Buenas Prácticas del Programa Nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes 2014
Hemos publicado las buenas prácticas ganadoras de la Jornada de Buenas Prácticas del Programa nacional de Salud Integral de Adolescentes y Jóvenes 2014. Son siete relatos de actividades exitosas en relación a la promoción de la salud en la población adolescente, desarrolladas en distintos lugares del país. Dentro de las prácticas se incluyen la creación…
Leer más
ATINA: Atención Integral para Adolescentes
Buena Práctica consistente en la creación de un espacio amigable y confidencial para la atención de los adolescentes de Quellón, en un espacio físicamente independiente del CESFAM, y con un equipo interdisciplinario dedicado. (más…)
Leer más
Comentarios nuevos por Equipo Comunidad de Prácticas.
- octubre 5, 2014 en Programa de Aprendizaje Autogestionado MINSAL
- septiembre 6, 2014 en XVI Congreso Chileno de Medicina Familiar
- julio 16, 2014 en Programa de Aprendizaje Autogestionado MINSAL
- junio 20, 2014 en 5º Concurso de Buenas Prácticas – Asociación Chilena de Municipalidades
- junio 18, 2014 en 5º Concurso de Buenas Prácticas – Asociación Chilena de Municipalidades
cynthia yusef
cynthia yusef
TERESA HENRIQUEZ