Práctica consistente en mejora del proceso de toma y gestión de exámenes para contribuir a satisfacción usuaria, disminuyendo tiempos de espera para realización y entrega de resultados, reduciendo consultas de morbilidad no pertinentes y mantener cumplimientos de garantías de oportunidad GES.
Banco de Buenas Prácticas
¡Bienvenid@! En nuestro Banco de Prácticas encontrarás relatos detallados de prácticas exitosas, evaluadas por nuestro comité editorial, o en distintas instancias tanto a nivel nacional como internacional, que podrían ser replicables en tu lugar de trabajo.
¿Quieres saber qué es una Buena Práctica?
Busca Buenas Prácticas
En la barra derecha encontrarás un buscador, así como un selector de categorías y etiquetas para ayudarte a buscar la práctica que se acerque a tus intereses.
Si te resulta más cómodo, utiliza nuestro antiguo buscador. Puedes organizar tu búsqueda por título, autor, palabras clave, áreas temáticas (Últimas prácticas aún no incorporadas).
¡Comparte tus buenas prácticas!
Completa el siguiente formulario que nos permitirá conocerla mejor, identificando elementos que permitan que otros equipos puedan adoptarla o replicarla. El equipo editor se compromete a evaluar tu práctica, y contactarte retroalimentando con nuestras impresiones.
Este formulario se desplegara en fases, para lo cual te sugerimos que escribas la información en Word y después la traspases al formulario y así no pierdas información, en caso de que se presente un error.
Registro diagnóstico multidimensional en la atención médica de atención primaria
Práctica correspondiente a la utilización del modelo multiaxial diagnóstico en las atenciones de salud con el objetivo de brindar una atención integral y resolutiva.
Policlínico inicio y ajuste tratamiento farmacológico
Experiencia de policlínico de inicio y ajuste de tratamiento farmacológico para usuarios(as) con patología cardiovascular, facilitando la compensación del usuario.
Taller de Insomnio para Adultos Mayores
Taller dirigido a usuarios(as) adultos(as) mayores que presentan insomnio y que tengan algún grado de dependencia a las benzodiacepinas. El propósito de la intervención es evitar el consumo y la dependencia a fármacos que resultan perjudiciales para este grupo etario, con el fin de mejorar su calidad de vida.
Taller de Caídas: Gestor de Casos de Caídas en el Adulto Mayor
Experiencia orientada a la prevención de caídas en adultos mayores mediante actividades formativas, con el propósito de retardar o evitar la dependencia. Se incorporan en el proceso de formación actividades de enfoque anticipatorio relacionadas con el proceso de envejecimiento.
Taller de ingreso Programa Salud Cardiovascular: Un compromiso con mi salud
Experiencia que pretende entregar herramientas a usuarios que ingresan al PSCV para promover su autocuidado, mediante estrategias de educación participativa, considerando los temas generativos propios de l@s usuari@s.
Isabel Bascuñan Lagos
edith alejandra cerna guerrero
marisol uribe