A todas las pacientes que se realiza la prueba de Papanicolau, al finalizar la toma de células exfoliativas de cervix, se les realiza un lavado con tórula de algodón empapada con ácido acético al 5 % en el cuello para detectar la aparición de zonas leucoplásicas que es un signo de probabilidad de lesiones neoplásicas…
Leer más
Programa de Salud Integral de Adolescentes
Programa implementado con el objetivo de incorporar a la población adolescente al Cesfam a través de la realización del control de salud integral del adolescente, abordándolo desde una perspectiva integral, a través de acciones que contribuyan a mejorar su calidad de vida. (más…)
Leer más
Base de datos para el manejo eficiente del programa de salud cardiovascular
Experiencia consistente en la elaboración de una base de datos de pacientes del Programa de Salud Cardiovascular, permitiendo un manejo eficiente para la evaluación de compensación, seguimiento de inasistencias, adherencia a controles, desarrollo de registros estadísticos, priorización de estrategias para pacientes descompensados y un mayor control global del funcionamiento del programa. (más…)
Leer más
Gestión de la demanda por urgencias vitales y consulta de morbilidad espontánea
Experiencia que busca mejorar la oferta de atención médica de morbilidad y la respuesta a la demanda de atención de urgencias, así como una mayor satisfacción usuaria, a través para la implementación de un Servicio de Atención Continua realizando atenciones de morbilidad y urgencias por médico, técnicos paramédicos, administrativo, con funcionamiento durante el horario del…
Leer más
Detección, tratamiento, y seguimiento de la depresión y otras patologías de salud mental durante la gestación y postparto
Experiencia implementada buscando disminuir la brecha de inasistencia en casos de gestantes derivadas por pauta de Edimburgo alterada, buscando aumentar la pesquisa y posterior tratamiento de depresión durante la gestación y postparto, brindando a su ver un tratamiento oportuno de otras problemáticas del ámbito de la salud mental detectadas. (más…)
Leer más
Hoja Diaria Electrónica Dental en APS
Después de años usando la hoja diaria odontológica de papel, el equipo de CES Eduardo Frei M. finalmente ideó un formato electrónico que mejora la precisión y la rapidez de los registros de la estadística mensual.
gabriela
Humberto rodriguez gomex
cynthia yusef